El arroz blanco como lo conocemos hoy tiene su origen en el sudeste asiático donde ha sido cultivado desde hace más de 7000 años por los agricultores de India y China. Desde estos dos países, gracias a los intercambios comerciales y a la colonización europea, este cereal fue esparcido por todo el mundo.
Tabla de contenidos
¿Qué es el arroz blanco?
Se llama arroz blanco a la variedad de arroz que ha sido procesado para eliminar o separar, la cáscara, el salvado y el germen del grano puro. Este grano luego de ser separado de sus coberturas es pulido para lograr una apariencia brillante color blanco, el cual se intensifica al cocinarlo en agua. La razón que motiva a la eliminación de los otros componentes que recubren al grano de arroz, es para mejorar su preservación, y alargar la posible fecha de expiración de este cereal.
Durante el procesamiento y pulido de los granos de arroz se pierden muchas de sus propiedades nutritivas: disminuye la cantidad de hierro, magnesio, vitamina B, ácido fólico y otros elementos. Por esta pérdida es un requisito en los países industrializados enriquecer el arroz, lo cual consiste en agregar una mayor cantidad y hierro, ácido fólico y vitamina B a estos granos procesados para mejorar sus propiedades nutricionales.
El enriquecimiento del arroz puede traer como efecto secundario que se le agregan ciertas sustancias diferentes, por lo que se debe de leer la etiqueta del arroz blanco empaquetado, con el fin de estar seguro de su contenido. La indicación de leer la etiqueta es especialmente útil en pacientes celíacos o alérgicos a algún elemento o aditivo
Propiedades del arroz blanco
El arroz blanco es una de las fuentes principales de calorías de la población mundial que lo consume como alimento de forma diaria.
- Fuente de energía. El arroz blanco contiene una concentración de carbohidratos elevada, lo cual lo transforma en una excelente fuente de energía para las funciones del organismo. Cada 100 gramos nos aporta 364 kilocalorías con 81 gramos de carbohidratos.
- Muy bajo contenido de grasas saturadas, casi imperceptibles menos de 0.6%. Esto lo hace ideal para pacientes con problemas de colesterol o enfermedades del corazón.
- El arroz blanco enriquecido contiene alta concentración de calcio, hierro, ácido fólico, vitamina D y vitamina B. Aunque el enriquecimiento varía de país en país o incluso entre las diferentes marcas. El enriquecimiento del arroz ayuda a prevenir anemias o baja cantidad de células sanguíneas rojas, y algunos problemas asociados a deficiencias de nutrientes esenciales.
- Aporta fibra a la dieta. Este aporte de fibra permite un mayor movimiento intestinal y hace más blandas las heces, favoreciendo las evacuaciones. Es importante recalcar que las versiones procesadas o industrializadas de este cereal como el arroz blanco contienen menor cantidad de fibra que las versiones integrales o de granos enteros.
- Alimento indicado para enfermos del corazón. Gracias a su bajo nivel tanto de ácidos grasos saturados como de sodio, lo colocan como un buen candidato para la alimentación de pacientes que sufren de la tensión arterial alta y del corazón.
Cómo hacer arroz blanco
Preparar un arroz blanco es muy sencillo, y se pueden crear tantas variedades de este plato, como su imaginación o la disponibilidad de ingredientes lo permitan. Descubre a continuación como hacer un arroz blanco perfecto paso a paso (medida, cocción,etc.).
Ingredientes
- Dos tazas de arroz
- 4 tazas de agua
- Una cucharada sopera de sal
- 3 dientes de ajo
- 20 mililitros de aceite comestible
Pasos para la preparación del arroz blanco
Paso 1
Enciende la estufa o cocina y coloca una olla de tamaño adecuado a fuego alto.
Paso 2
Vierte los 20 mililitros de aceite y deje calentar por unos 20 segundos.
Paso 3
Coloca los tres dientes de ajos enteros para que se sofrían en el aceite, y le dé sabor a este.
Paso 4
Agrega las dos tazas de arroz y con una cuchara remueve el arroz para que el aceite se esparza en todo el contenido.
Paso 5
Bate constantemente mientras sofríes el arroz y asegúrate de que los granos de arroz se tornan traslúcidos.
Paso 6
Vierte las 4 tazas de agua natural sobre el arroz sofrito y remueve gentilmente.
Paso 7
Agrega media cucharada sopera de sal, y remueve el agua durante unos 30 segundos, Prueba el agua con la misma cuchara y asegúrate si la sal es suficiente. Descarta la cuchara y utiliza otra limpia para corregir la sal agregando otra media cucharada sopera de sal o una parte probar el agua.
Paso 8
Deja la olla sin tapar a fuego alto durante unos 15 minutos.
Paso 9
Verifica que el agua del arroz ya se evaporó, procede a tapar la olla y a disminuir el fuego de la estufa hasta fuego medio. Espera otros 5 minutos.
Paso 10
Pasado los últimos 5 minutos, introduce una cuchara en el arroz, debe salir seca o limpia, procede a apagar el arroz, y retira de la estufa, destapa parcialmente la olla para permitir el intercambio de aire durante 5 minutos.
Ya tienes un arroz blanco muy sencillo de preparar, que debió de quedar suelto, y muy sabroso. Recuerda retirar los dientes de ajos cuando estos estén visibles.
10 Tips para sus recetas de arroz blanco
- Si vas a hacer una receta que requiere eliminar el almidón del arroz mediante el lavado con agua fresca, hazlo solo una vez, es recomendable que lo escurras y dejes secar durante unos 40 minutos para evitar que quede grumoso o se pegue.
- Sofreír el arroz en mantequilla, aceite con azafrán o aceite comestible, intensifica el sabor de este cereal y mejora el sabor final.
- La porción ideal es el doble de agua por cada porción de arroz. El agua puede ser sustituida por caldo puro de pollo, pescado o carne, otorgándole el sabor del caldo al arroz.
- Agregar la sal antes de que el agua se haya calentado para garantizar una distribución uniforme.
- Puedes tapar el arroz hasta el momento en que comience a hervir el agua, luego lo debes destapar, y volver a tapar al final de la evaporación de toda el agua.
- Debes estar muy pendiente del tiempo de cocción, en promedio un arroz deberá de estar listo en 20 a 25 minutos.
- Puedes realizar un pequeño sofrito de cebollas y pimentón antes de sofreír el arroz blanco, para crear un plato con un sabor diferente.
- El arroz blanco es ideal con pollo, antes de ser cocinado y obtendrás un arroz espectacular.
- Cuando el arroz comience a hervir debes bajar el fuego para evitar que se queme o pegue el fondo de este.
- Cuando lo apagues debes de retirarlos de la estufa o cocina caliente, ya que de lo contrario el calor acumulado seguirá actuando en la base de la olla

Preguntas y respuestas acerca del arroz blanco
¿Cuántas calorías tiene el arroz blanco?
100 gramos de arroz blanco cocinado contiene 364 kilocalorías.
¿Qué contiene el arroz blanco?
En términos generales o la mayoría del tiempo el arroz blanco, es un producto sin otros ingredientes o componentes, sin embargo algunos procesamientos industriales de enriquecimiento pueden agregar otros elementos químicos para aumentar su valor nutricional. Siempre es recomendable leer la etiqueta del empaque.
¿El arroz blanco engorda?
Este es un tema muy controvertido, con opiniones que afirman este hecho y otros que lo niega. La cantidad de calorías en 100 gramos se considera elevada, por lo tanto si tú comes más de una porción estarás rebasando el límite máximo de calorías del día fácilmente. El arroz blanco es eliminado o restringido en casi todas las dietas para perder peso.
¿El arroz blanco tiene gluten?
Este punto es muy importante que quede claro, durante el procesamiento industrial o el enriquecimiento del arroz, puede ser agregado gluten, en cantidad suficiente para causar problemas a un paciente celíaco. Sin embargo, se debe leer la etiqueta para estar seguros.
¿El arroz blanco tiene fibra?
Por supuesto todo arroz tiene fibra, aunque como es de esperar en menor cantidad que los arroces integrales o de granos enteros.
¿El arroz blanco estriñe?
No se encuentra clasificado como un alimento que produzca estreñimiento. Al ser una fuente de fibra, y requerir de su hidratación durante la cocción, el arroz blanco no debería producir estreñimiento, sin embargo el aporte de fibra de este alimento puede no ser suficiente, por lo que siempre se debe de comer frutas y vegetales además de arroz.