Llega el invierno y nuestras cocinas no se resisten a la simple y deliciosa preparación de un calentito guiso de arroz. Una receta económica con cuerpo, sabores y aromas que consta de alimentos disponibles de la región, de temporada o los que son del gusto del cocinero que los prepara.
El guiso es la cocción de un alimento en un medio semi-graso. Un proceso culinario de origen español de los años 1525 que permite combinar una gran variedad de ingredientes y su preparación varia en relación al país donde se encuentre. En la elaboración de esta receta de guiso de arroz es muy normal encontrar cualquier tipo de carne. Las más comunes suelen ser de res, pollo o cerdo, aunque debo admitir que el guiso de arroz con conejo es una delicia. En este caso será de bola de lomo y usaremos varias de las técnicas que solía emplear mi madre para llevar a cabo esta receta.
Receta de guiso de arroz
- Para cuántas personas: 6 porciones
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 50 minutos
- Tiempo total: 60 minutos
- Dificultad: Media
- Categoría: Plato principal
Ingredientes
- 500 gramos de arroz
- 400 gramos de bola de lomo
- 1 ají dulce o pimiento
- 1 cebolla grande
- 1 zanahoria
- 2 tomates perita
- 150 gramos de puré de tomate
- 1 cucharada de sal fina
- 1 1/2 litro de agua
- 2 hojas de laurel
Preparación del guiso de arroz
Paso 1
Comienza picando la cebolla y el ají dulce en cuadraditos pequeños, el ajo en laminas y saltea con un poco de aceite por 5 minutos.
Paso 2
Añade la bola de lomo previamente cortada en cubos junto con la zanahoria rallada y revuelve hasta que la carne este moderadamente sellada por 10 minutos más.
Paso 3
Incorpora el tomate perita también picado y deja rehogar.
Paso 4
Continúa añadiendo el puré de tomate y las hojas de laurel. Condimenta a tu gusto con sal, pimienta y una pizca de ají molido (opcional) por 5 minutos más.
Paso 5
Agrega las tazas de agua de a poco y revuelve de vez en cuando para que los ingredientes no se peguen en la olla.
Paso 6
Por último, incorpora el arroz y deja hervir por aproximadamente unos 15 minutos (según el tipo de arroz utilizado) y lleva el fuego a mínimo hasta concluir la cocción.
Paso 7
Sirve y decora con queso rallado.
6 Tips para lograr un guiso de arroz
- En este caso hemos utilizado el corte de bola de lomo, aunque podrías utilizar cualquier otro según tu preferencia. Por ejemplo, la pulpa, nalga o la misma carne molida van muy bien con esta receta ya que tienden a ser suaves.
- El romero, el orégano y la albahaca son condimentos que puedes emplear para un mayor deleite, pero hay que tener cuidado de no agregar mucho, ya que son muy intensos.
- Puedes incorporar un cubito de sabor a verduras para realzar sabores.
- En el caso de que seas vegetariano, podrías ser creativo y sacar tu propia versión de guiso de arroz reemplazando las carnes con verduras tales como papa, batata, yuca o calabaza e inclusive carne de soja texturizada. Todo esto dependiendo la imaginación y necesidades que tengas.
- En la introducción hable sobre el guiso de arroz con conejo y la verdad es que la preparación no varía mucho de la clásica. Mi único consejo sería hervir previamente las presas, ya que por lo general el conejo suele ser más duro y fibroso.
- Antes de dar por terminada la cocción y emplatar, es recomendable que pruebes si has logrado la textura y el sabor deseado.